miércoles, octubre 15, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Subastar S.A. le apuesta a la conservación del medio ambiente

Por Genética Bovina
388 16
0
Subastar S.A
3.7k
VISTAS

Encaminados a aportarle positivamente a la conservación del medio ambiente, Subastar S.A., la compañía líder en comercialización de ganado en el país, implementó recientemente el uso de energía renovable a través de la instalación de plantas de energía fotovoltaica en sus sedes de Sampués en Sucre, Sahagún y Montería en Córdoba.

Según el gerente general de Subastar S.A., Eduardo Kerguelen Espinosa, este proyecto también va acorde a uno de los cinco pilares planteados desde la alta dirección de la compañía respecto a ofrecer un servicio de comercialización de ganado amigable con el medio ambiente.

El proyecto tendrá varias etapas, la primera en la que fueron seleccionadas las 3 sedes mencionadas anteriormente, llegó a su fin en los últimos días del mes de agosto con la instalación de una subestructura en forma de parqueadero que soporta 45 módulos fotovoltaicos, ubicada justo al lado del coliseo de cada una de las sedes. Adicionalmente tiene una cubierta que soporta 90 módulos fotovoltaicos encima de los corrales de Subastar Montería, teniendo en cuenta que es una de las sedes más grandes y la capacidad debe ser superior.

Cabe destacar que, con este importante avance en materia ambiental, la empresa generará beneficios específicos de gran relevancia, tales como: la no producción de gases tipo invernadero, una menor contaminación del aire y el agua, además de devolver la energía eléctrica sobrante a la compañía electrificadora para que ésta la distribuya entre las comunidades que lo requieran.

Kerguelen Espinosa, puntualizó en la importancia de tomar conciencia y desde el sector empresarial sumarse a esta iniciativa que permite producir energía renovable, que nunca agotará su fuente, a diferencia del origen de la energía que hoy utiliza la mayor parte de la industria. ¨Es nuestra responsabilidad garantizar nuestro bienestar y supervivencia, así como el de las futuras generaciones’’ agregó.

Visite: www.subastar.com.co

Relacionados Artículos

Ford Motor Colombia presente en Agroexpo 2025
Administración ganadera

Ford Motor Colombia presente en Agroexpo 2025

julio 14, 2025
Mercurio de Oro para subastar
Administración ganadera

Mercurio de Oro para subastar

diciembre 18, 2023
Colombia Investment Summit
Administración ganadera

Colombia Investment Summit

noviembre 27, 2023
La ganancia de peso diaria
Administración ganadera

La ganancia de peso diaria

julio 4, 2023
Cierre de exportaciones de ganado en píe
Administración ganadera

Cierre de exportaciones de ganado en píe

octubre 7, 2022
Sostenibilidad en ganadería
Administración ganadera

Sostenibilidad en ganadería

julio 24, 2022
Siguiente
Agropecuaria Vía Láctea

Agropecuaria Vía Láctea

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión