martes, julio 1, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ganadería El Caney

Referentes del Brahman Rojo en Colombia y en el mundo

Por Genética Bovina
421 17
0
Ganadería El Caney
4k
VISTAS

Ganadería El Caney es el resultado de un sueño hecho realidad que arrancó en 1974 de la mano de su fundador don Luis Samuel Martínez, cuya visión, tesón, conocimiento y desbordado interés en la raza Brahman Rojo lo llevaron a convertirse en el pionero en la crianza y en el mejoramiento genético de esta raza en Colombia, un hecho digno de admiración que marcó la historia del Brahman Rojo a nivel nacional. Además de su gran conocimiento, don Luis Samuel Martínez fue un gran amigo, dirigente gremial y excelente esposo y padre, gran legado que ha permitido que Ganadería El Caney logre alcanzar el gran éxito que la familia Martínez Molina lleva hoy con mucho orgullo.

En el año 2006 se partió en dos la historia de Ganadería El Caney, pues en febrero de ese año, falleció en un accidente de tránsito don Luis Samuel Martínez, comenzando así una nueva etapa, ahora bajo la dirección de su hijo Juan Santiago Martínez Molina, junto a su madre Nora Molina y sus hermanas Ana Isabel y Carolina, quienes han dado continuidad al proyecto con una visión empresarial renovada, conservando los valores establecidos por su fundador.

Luis Samuel Martínez, fundador de Ganadería El Caney, pionero en Colombia en la cría del Brahman Rojo

Una de las metas más importantes para Ganadería El Caney a lo largo de todo este tiempo, ha sido mantener el perfecto balance entre la parte técnica y comercial, más aún cuando ha sido una empresa autosostenible que durante sus 50 años de crecimiento se ha fundamentado en la venta de genética y ganado de la más alta calidad, lo que ha representado un gran reto para la familia Martínez Molina, además de conservar la producción de ganado de la más alta genética, sosteniendo las condiciones de crianza ideales, siempre con un fuerte compromiso hacia el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social y la sostenibilidad.

Ganadería El Caney se ha  distinguido por ser los criadores de algunos de los toros más influyentes en la genética nacional, tanto en ganaderías puras como comerciales. Estos toros han sido campeones nacionales, padres sobresalientes y han demostrado un desempeño destacado en la Evaluación Genética de Asocebú. Entre los toros sobresalientes, se destacan los siguientes:

Para Juan Santiago Martínez Molina, gerente de Ganadería El Caney, SinGin, es el toro más importante en toda la historia de la raza Brahman Rojo tanto en Colombia como en el mundo por su gran influencia y capacidad para producir vacas con gran habilidad materna, fertilidad y conformación. No por nada es el padre de las dos primeras vacas del ranking de Madres Sobresalientes 2023 de Asocebú: San Julián SinGin 346 y El Caney Hegemonía 742/5, respectivamente, lo cual ningún ejemplar de la raza lo había logrado antes y, además, es el único toro en la historia de la raza Brahman tanto rojo como blanco que ha sido dos veces “Medalla de Oro” de manera consecutiva en 2013 y 2014. Adicionalmente es el Toro No 3, líder en habilidad materna a los 4 meses; toro No 5, líder en habilidad materna (destete); toro No 26, líder índice genético entre todos los toros rojos y blancos evaluados en el mundo.

Ganadería El Caney
El Caney Singin Rojo Grande 937/6. Padre de las dos primeras vacas del ranking de Madres Sobresalientes de Asocebú 2023

El Caney SinGin Rojo Grande 937/6 es un toro que “hace vacas, vacas que hacen ganaderías” ya que la mayoría de las ganaderías destacadas de Colombia tienen hijas suyas en su pull de donadoras como pilar para producir nuevas generaciones de reproductores y vacas que actualmente se destacan en las pistas de exposición como grandes campeones y campeonas, reafirmando así el liderazgo de Ganadería El Caney en el mejoramiento genético del Brahman Rojo en el país y el mundo.

ALGUNOS DE NUESTROS TOROS

Ganadería El Caney
El Caney Poderroso T.E. 423/7 (Monterrey Tanque Trueno 972/8 X El Caney Emperador Lusa 552/2) Padre Sobresaliente Asocebú
Ganadería El Caney
El Caney Bendecido T.E. 359/7 (Agrovel Vernon Millonario 382/75 X El Caney Palmar Melodía 174/4)
El Caney Emperador Oro 891/1 (El Caney Singin Rojo Grande 937/6 x La Mazorca Dinastía Serenata 268/0) Toro líder evaluación genética Asocebú y Padre Sobresaliente Asocebú 2023

NUESTRAS DONADORAS

Además de la crianza de toros sobresalientes, Ganadería El Caney también se destaca por producir extraordinarias vacas donadoras, con excelente conformación y muy buena producción de crías, que a su vez han sido campeonas en las diferentes pistas del país, lo que las ha posicionado en el listado de Madres Sobresalientes de Asocebú. Este grupo de vacas a lo largo del tiempo, han sido identificadas en los siguientes grupos de familia:

El Caney Hegemonía 742/5, hija de SinGin Rojo Grande 937/6 cuya madre es la vaca El Caney Rojo Grande Pitonisa 494/1. Por su línea materna proviene de Monterrey Vernon Victoria 813/81, Madre Sobresaliente de Asocebú, hoy por hoy una de las vacas más importantes de la raza. Hegemonía, es una vaca que resume todo lo que  El Caney busca en sus  ejemplares: fertilidad, precocidad, habilidad materna, pero, sobre todo, extraordinaria conformación que le trasmite a su descendencia, no por nada, Hegemonía, lleva desde el 2022 tres años consecutivos ganándose el título de Mejor Descendencia de una misma Vaca en las principales pistas de competencias. En su primer parto, Hegemonía, destetó una ternera de 320 kg a los 9 meses y, entre las  donadoras de la ganadería, es la que ostenta el récord de producción  de oocitos viables y embriones pegados. Actualmente se encuentra ubicada como la vaca Brahman Rojo #2 de Colombia en el ranking de Madres Sobresaliente de Asocebú 2023; es la mamá de la Vaca del Año 2022: El Caney Mensajera 320/0, al igual que de varias campeonas y donadoras extraordinarias como: El Caney Dinamita 426/1, El Caney Esencia 516/1 y del campeón El Caney Aarón 711/0. En la programación de la ganadería, a Hegemonía la han  trabajado con diferentes toros de cuya producción existe una gran cantidad de hijos de extraordinaria calidad y productividad los cuales hoy están en los potreros de diferentes ganaderías a largo del país conformando sus núcleos genéticos con ejemplares provenientes de esta fabulosa donadora, llamada a ser parte de las mejores en la historia de El Caney  y de la raza a nivel nacional.

Ganadería El Caney
El Caney Hegemonía T.E. 742/5 (El Caney Singin Rojo Grande 937/6 X Monterrey Vernon Victoria 813/81) Segundo puesto listado Madres Sobresalientes Asocebú 2023
El Caney Mixtura T.E. 154/8 ( El Caney Emperador Oro 891/1 X El Caney Fresa Anaconda 644/4) Madre Sobresaliente Asocebú
Ganadería El Caney
El Caney Mensajera T.E. 320/0 (RD Vendabal 304/73 X El Caney Hegemonía 742/5) Vaca del Año 2022 Asocebú

Es importante destacar que, en los últimos 18 años, Ganadería El Caney ha tenido un impacto contundente durante las últimas ferias realizadas en Colombia, prueba de ello, son los más de 60 grandes campeonatos, 165 campeonatos, 3 vacas del año, 1 vaca medalla de plata Miss Sudamérica y más de 20 ferias grado A declarados como Mejores Criadores y Expositores, incluidas 2 ferias nacionales realizadas en Medellín y Villavicencio. Además, la empresa ha permanecido en el top 3 del ranking de mejores criadores y  expositores nacionales durante cinco años consecutivos, y aunque todo esto es muy significativo, el objetivo más importante para su gerente, es el mejoramiento de los ganados de potrero, teniendo siempre como meta y como norte la productividad de la raza, enfocándose siempre en buscar fertilidad, habilidad materna, ganancia de peso, mansedumbre, buena conformación, entre otros, con el propósito de ser siempre una de las Fincas Élite de Asocebú. Como resultado de todo lo anterior, es un orgullo para Ganadería El Caney, ser la empresa que ha obtenido algunos de los precios record en venta de genética y ganado en los diferentes remates del país, manteniendo así en lo más alto su nivel reputacional.

El impacto de Ganadería El Caney en el mercado ha sido tan significativo que hoy exporta bajo el liderazgo y acompañamiento de Asocebú y Reprovet su material genético a países con los cuales Colombia tiene convenios sanitarios aprobados como: Argentina, Bolivia, Brasil, México, Paraguay, Pakistán, Uruguay y Venezuela, consolidando su presencia a nivel internacional. Esto ha permitido que numerosas ganaderías, tanto nacionales como internacionales, cimenten sus bases con su genética, motivo de gran orgullo y como líderes en el sector, sienten una inmensa responsabilidad hacia las futuras generaciones de ganaderos que continúan apostando por la raza y su mejoramiento genético.

Hoy, 50 años después, el esfuerzo de Ganadería El Caney por hacer vacas y toros homogéneos, productivos y eficientes, siempre teniendo como premisa el constante mejoramiento de las características fenotípicas y genotípicas, le permite a esta ganadería ser reconocida por sus  altos estándares de calidad, prácticas responsables y pureza en todos sus  productos y ser los referentes número uno de Colombia para el mundo, en la cría de los mejores ejemplares Brahman Rojo.

www.ganaderiaelcaney.com

@ganaderiaelcaney

+57 310-8364547

Santa Fe de Antioquia, Antioquia, Colombia

Relacionados Artículos

Ganadería Alfonso Ramírez 24K
Ganaderías

Ganadería Alfonso Ramírez 24K

julio 1, 2025
Ganadería Doña Juana
Ganaderías

Ganadería Doña Juana

junio 27, 2025
Subastar:
Ganaderías

Subastar:

junio 24, 2025
Remate camino a nuestra esencia
Ganaderías

Remate camino a nuestra esencia

junio 9, 2025
Subastanet: del martillo al clic
Ganaderías

Subastanet: del martillo al clic

mayo 28, 2025
Ganadería El Cristal
Ganaderías

Ganadería El Cristal

mayo 26, 2025
Siguiente
Subastar inaugura sede en Puerto López, Meta

Subastar inaugura sede en Puerto López, Meta

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión