miércoles, octubre 1, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Subastar:

Motor de reactivación del sector ganadero en los Llanos Orientales

Por Genética Bovina
392 4
0
Subastar:
3.6k
VISTAS

La expansión de Subastar hacia los Llanos Orientales ha marcado un antes y un después en la transformación del modelo de comercialización de ganado en Colombia. Con tres sedes activas en Guamal, Granada y Puerto López, se ha dinamizado la economía ganadera del Meta y del oriente colombiano, conectando pequeños y medianos productores con mercados nacionales de forma transparente, eficiente y rentable.

Desde su llegada, Subastar Llanos ha comercializado cerca de 88.300 reses, contando actualmente con más de 1.250 proveedores y 1.200 compradoresactivos en esta zona del país. Este avance ha contribuido a una transformación estructural en la forma de hacer negocio en la región.

Remate camino a nuestra esencia“Estamos convencidos del futuro de la ganadería en los Llanos Orientales. Esta región cuenta con tierras idóneas para una ganadería de calidad y un crecimiento sólido. El Meta tiene hoy el segundo inventario ganadero más alto del país, seguido por Casanare. Vimos la oportunidad de aportar a una zona con mucho potencial, pero con limitaciones en el sistema de comercialización. Le apostamos a un modelo eficiente que brinde estabilidad e impacte de manera positiva a esa sostenibilidad del hato ganadero de esta región”, aseguró Eduardo Kerguelen, gerente general de Subastar.

Subastar ha promovido un cambio cultural en la forma de comercializar el ganado, tradicionalmente orientado a mercados regionales con alta variabilidad en precios. Gracias al modelo de subastas físicas y virtuales que ofrece Subastar, los productores de los Llanos tienen ahora acceso a precios nacionales y a una base amplia de compradores.

Cifras destacadas

Entre 2019 y 2022, los precios por kilogramo del macho de levante en los Llanos eran hasta 6.4% inferiores a los de la Costa Atlántica. Sin embargo, a partir de 2023, la tendencia se revirtió: los precios en el Meta superaron a los de la Costa en un 4.7% en 2023 y un 4.6% en 2024. Esto no solo representa un mayor ingreso para el productor, sino un resultado de que los Llanos están siendo integrados con éxito a la cadena de precios.

“Nuestro mayor reto ha sido cambiar la cultura de comercialización. Integrar a los pequeños y medianos productores en cadenas de valor nacionales, donde se respeten los precios y se reconozca la calidad, cuando llegamos a los Llanos Orientales, el precio del ganado estaba un 6% por debajo del precio en la Costa Atlántica, hoy el precio del ganado en el Meta está un 7% por encima de la Costa”, agregó Kerguelen.

El impacto también se ve reflejado en el aspecto socioeconómico y laboral. Subastar ha generado empleos directos en sus sedes e indirectos en las zonas donde están sus coliseos, dinamizando sectores conexos como transporte, gastronomía, ferias y servicios técnicos.

Con visión de futuro, Subastar continúa posicionándose como motor de crecimiento y formalización ganadera en el oriente colombiano, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad del hato, la transparencia en las transacciones y la construcción de país.

Subastar
Subastar

Relacionados Artículos

Subastar
Ganaderías

Subastar reúne conocimiento, genética y tradición

septiembre 24, 2025
Subastar reúne lo mejor del Guzerá en Montería
Ganaderías

Subastar reúne lo mejor del Guzerá en Montería

septiembre 19, 2025
Subastar presente en Agrofuturo 2025
Ganaderías

Subastar presente en Agrofuturo 2025

septiembre 2, 2025
Se acerca el Remate Rompiendo Paradigmas
Ganaderías

Se acerca el Remate Rompiendo Paradigmas

agosto 27, 2025
Vuelve el Remate Reserva Especial El Empedrado IV
Ganaderías

Vuelve el Remate Reserva Especial El Empedrado IV

julio 31, 2025
Subastar participa activamente en Agroexpo 2025
Ganaderías

Subastar participa activamente en Agroexpo 2025

julio 19, 2025
Siguiente
Ganadería Doña Juana

Ganadería Doña Juana

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión