jueves, agosto 21, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Efecto eyaculado

Factores que influencian la capacidad fecundante de un reproductor

Por Genética Bovina
445 9
0
eyaculado
4.1k
VISTAS

Frecuentemente se observa en los CIA que la calidad de un eyaculado no es constante y que en determinadas ocasiones los mismos presentan una motilidad inferior o un porcentaje de anomalías mayor. Es probable que la capacidad fecundante de tal eyaculado sea baja, lo que en realidad no se sabe ya que es eliminado por el CIA. Esta práctica contribuye a uniformar la calidad de los eyaculados de un toro e indirectamente reduce la variación entre toros.

A los efectos de obtener semen de alta calidad a la descongelación, es necesario obtener semen puro de alta calidad lo cual está influenciado por:

  • La preparación sexual antes de la colecta
  • El trabajo con los toros en sala de monta
  • El ritmo de colecta
  • La alimentación
  • La ausencia de patología locomotoras o de pene y prepucio
  • La temperatura
  • El toro en si…
  • La diferencia entre el primer y el segundo:

Existen algunas diferencias entre el primer y segundo eyaculado colectado en un toro en una misma sesión de colecta. Según experiencia del autor el porcentaje de anomalías es siempre menor en los segundos eyaculados colectados, sin embargo el porcentaje de espermatozoides móviles al descongelado no difiere en forma significativa. Asimismo, Schenk (1998) constato una composición diferente en el plasma seminal de los primeros y segundos eyaculados:

Características seminales del primer y segundo eyaculado de toro colectado con 20 minutos de intervalo (Schenck 1998)

Gustav Decuadro-Hansen. DVM PhD

Virbac, France.

Extracto artículo: Factores que influyen en la congelación del semen de toros

Relacionados Artículos

Vitrolab
Biotecnología

Vitrolab

julio 8, 2025
Genélite: un año de éxito
Biotecnología

Genélite: un año de éxito

marzo 7, 2025
Vitrolab embriones
Biotecnología

Vitrolab embriones

febrero 27, 2025
Mejore la fertilidad del hato con programas de transferencia de embriones In vitro
Biotecnología

Mejore la fertilidad del hato con programas de transferencia de embriones In vitro

junio 19, 2024
Biotecnologías reproductivas
Biotecnología

Biotecnologías reproductivas

octubre 10, 2023
Cómo se hace la producción in vitro de embriones (PIVE)
Biotecnología

Cómo se hace la producción in vitro de embriones (PIVE)

enero 10, 2023
Siguiente
edad

Efecto edad

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión