martes, julio 1, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fertilidad: componentes ideales

Factores que influyen en la congelación del semen de toros

Por Genética Bovina
443 14
0
Fertilidad
4.2k
VISTAS

La fecundación o concepción en una IA es el resultado del depósito de los gametos masculinos en el interior del tracto genital de la hembra por medio de un vector humano. El porcentaje de concepción, que podemos llamar corrientemente fertilidad, depende por lo tanto de un componente macho, de un componente hembra y de un componente inseminador.

Los modelos de análisis de los datos de fertilidad de las vacas y vaquillonas permiten observar de forma precisa los efectos de los diferentes factores ligados a la hembra (número de partos, intervalo parto-IA, rodeo) y a la inseminación (CIA, inseminador, mes, día de la semana).

En lo que respecta al componente macho, si bien el efecto «toro» es fácilmente medible, el mismo incluye el poder fecundante del semen eyaculado y la técnica de procesamiento del semen (diluyente, protocolo de dilución, técnica de enfriamiento del semen diluido, congelación, descongelación).

El interés por esta distinción puede no ser frecuente ya que todo el eyaculado de un toro utilizado en IA es «tratado» de la misma manera y la fertilidad del producto final utilizable es lo que le interesa a los profesionales de los CIA. No obstante, es importante hacer esta diferencia cuando se realizan distintos tratamientos del semen de los toros en un CIA.

El poder fecundante del semen eyaculado así como su calidad «tecnológica» (aptitud para soportar la crioconservación) es fruto de la calidad intrínseca del esperma del toro y del efecto del medio ambiente inmediato (técnica y frecuencia de colecta, estación del año, estrés, enfermedad transitoria). Finalmente la calidad del esperma depende de la interacción de un factor propio del toro (genético) y del efecto «medio ambiente«.

Todos estos componentes ligados al macho, a la hembra y al inseminador pueden realizar un efecto «aditivo» sobre la fertilidad final o bien interactuar entre sí. Así por ej. Macmillan y Watson observaron una interacción entre el momento de la IA y el nivel de fertilidad de los toros. La fertilidad de 3 grupos de toros (superiores e inferiores al promedio del CIA) es diferente cuando la IA se realiza al inicio del celo (74,3%, 62,7% y 58,4% p<0,01), sin embargo no hay diferencias cuando la IA se realiza al final del mismo.

Gustav Decuadro-Hansen. DVM PhD

Virbac, France.

Extracto artículo: Factores que influyen en la congelación del semen de toros

Relacionados Artículos

Genélite: un año de éxito
Biotecnología

Genélite: un año de éxito

marzo 7, 2025
Vitrolab embriones
Biotecnología

Vitrolab embriones

febrero 27, 2025
Mejore la fertilidad del hato con programas de transferencia de embriones In vitro
Biotecnología

Mejore la fertilidad del hato con programas de transferencia de embriones In vitro

junio 19, 2024
Biotecnologías reproductivas
Biotecnología

Biotecnologías reproductivas

octubre 10, 2023
Cómo se hace la producción in vitro de embriones (PIVE)
Biotecnología

Cómo se hace la producción in vitro de embriones (PIVE)

enero 10, 2023
Cómo preparar a las vacas lecheras para la IATF
Biotecnología

Cómo preparar a las vacas lecheras para la IATF

enero 7, 2023
Siguiente
Fertilidad

Estimación de la fertilidad

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión