viernes, julio 4, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacienda Bruselas GX7

“En vaca moderna, toro antiguo y en vaca antigua, toro moderno”

Por Genética Bovina
380 12
0
3.6k
VISTAS

Hacienda Bruselas GX3 fue fundada en 1965 por Santiago Vélez Garcés en Villavicencio, Meta, convirtiéndose en el pionero de la cría de la raza Brahman en los Llanos Orientales y en el mayor proveedor para ganaderías comerciales de toretes y novillas de calidad en la región, sin descuidar ejemplares de pista, donde también sobresalieron, hasta el 2015, cuando en Agroexpo quedaron de Mejor Criador y Mejor Expositor.

En el año 2021 don Santiago fallece y es cuando sus 7 hijos dividen la finca y el ganado en 7 lotes. De esa partición, se generan 2 ganaderías: GX3 Brahman a cargo de Juan Santiago Vélez Zuluaga y Hacienda Bruselas GX7 propiedad de Mauricio Vélez Zuluaga. “El GX7 es porque el 7 ha estado muy ligado a mí como persona: soy el séptimo de los hijos, mi papá nació el 7 de abril y murió un 7 de agosto, y Bruselas se dividió en 7 partes”, cuenta Mauricio, cuyo sueño es que Bruselas GX7 esté nuevamente entre las más importantes del país, pues desde años antes a la muerte de su padre, la ganadería, casi que desapareció del radar.

Desde 2021 Mauricio está de lleno trabajando en ese sueño; para ello, mezcla genética propia de núcleos antiguos con toros nuevos haciendo cruces intergeneracionales conservando la heterosis o vigor híbrido para buscar un fenotipo con talla media, productividad, volumen y kilos, sin perder rusticidad y fertilidad. Para lograrlo, usa toros modernos e interesantes como el MR V8 510/7, JDH MR. Diego Manso 244/7, RD Neptuno 391/37, Beckton y Hércules de la ganadería Cauchitos, otrosde Tasmania y de 2R, con muy buenos resultados. Cruzando estagenética, explica una de sus premisas con la que está seguro pronto volverá a posicionarse: “En vaca moderna, toro antiguo y en vaca antigua, toro moderno”.

A continuación, presentamos cuatro ejemplares producto de esas mezclan genéticas con los cuales GX7 Bruselas vuelve para ser referente del Brahman en Colombia. 

GX7 Bruselas La Mejicana 722/22

La Mejicana es hija del toro MR V8 510/7 nieto de JDH MR Manso 579/4. Su madre es genética de la casa: GX3 Bruselas La Pintada hija de Praderas Sabaleticas Elliot 2263/3 y de GX3 Bruselas Carioca 785/0. En su primera salida, Agroexpo 2023, hizo 2do puesto como ternera. Vuelve a pista en Agroexpo 2025, siendo vaca y madre de GX7 Guadalupe 763/24, cuyo padre es el primer toro super bien logrado que lleva en su sangre toda la genealogía de Bruselas: GX7 Bruselas Chente 707/21 hijo de GX3 Bruselas Eucalipto 217/6, a su vez, hijo de: GX3 Bruselas Comandante 351/10 y GX3 Bruselas Orisha 661/2. La abuela paterna de Guadalupe es GX3 Bruselas Aurora 151/6.  

En la Nacional de Asocebú 2024, La Mejicana quedó de cuarta en la competencia de 27 a 30 meses, siendo la menor de todas las participantes. En esas edades, aclara, las vacas se llevan muchos kilos, pero, “prefiero sacrificar un puesto en pista a tener vacas o toros engrasadas (os) con problemas reproductivos”.  Por eso, “cuando salgo a pista, no pienso en desechar a las novillas si ocupan segundo, tercero o cuarto puesto; todo lo contrario, pienso en producir vacas que cuando tengan 33 o 36 meses sean unas -señoras vacas- con su cría hermosa parada a un lado para que la gente diga -quiero tener embriones de esta vaca-, pues combina la genética y trayectoria de Bruselas con un toro moderno como el 510/7”.

GX7 Bruselas La Mejicana 722/22 con su hija GX7 Bruselas Guadalupe 763/24 (Hacienda Bruselas GX7)

GX7 Bruselas Popocho 723/22

Es hijo de JDH MR Diego Manso 244/7 y GX3 Bruselas Volga 357/7 hija de Oklahoma Tito 220/7 y GX3 Bruselas Prometida 342/10 quien desciende de la vaca GX3 Bruselas Quinca IV 233/0. Este ternero en Agroexpo 2023 ocupó el 1er puesto entre 16 ejemplares, rojos y blancos, en la categoría de 10 a 11 meses. Fue Campeón Ternero (r) en Restrepo, Campeón Ternero en Puerto Gaitán, en la Nacional cogió cinta y en La Dorada quedó segundo. Congeló semen a los 17 meses, cuenta con una circunferencia escrotal muy buena y con este ejemplar “sacrifican volumen y grasa corporal que nos va a dar una posición mejor en la pista, por una vida reproductiva saludable”. Es un torete que hoy a sus 33 meses (mayo 2025) tiene dos crías nacidas por monta natural y esperan 7 más para mitad de año. Dosis vendidas a Venezuela y a ganaderías del Llano, cuenta con prueba genómica con indicadores muy buenos en pesos al destete, 7 y 12 meses, lo cual lo hace interesante para ganaderías comerciales. Las pajillas se venden a $20.000 en 50 dosis o más y $25.000 menos de 50. En Agroexpo 2025, compite en 33 a 36meses.

GX7 Bruselas Popocho 723/22 (Hacienda Bruselas GX7)

GX7 Bruselas Bizcocho 748/24

Su padre es el toro G.A. Absalon Manso Pompeyo 616/20 en la vaca GX3 Bruselas Volga 357/7, hija de Oklahoma Tito 220/7 y GX3 Bruselas Prometida 342/10. Es hermano materno de Popocho con quien ha sido Mejor Descendencia de una misma Vaca en las ferias de Granada, La Dorada. Fue 2do puesto en La Dorada, 1er puesto en Granada, 2do puesto en Malocas. En este Agroexpo 2025 sale en la competencia de 17 meses y también en reproducción de una misma vaca por reproducción natural. Con Bizcocho buscan más volumen en su tren trasero.

GX7 Bruselas Bizcocho 748/24 (Hacienda Bruselas GX7)

GX7 Bruselas Don Santiago 770/25

En la feria de La Dorada, Mauricio se acercó al corral de San Juan de Bedouth a conversar con el establero, que es parte de lo que más le gusta hacer en ferias, vio unos terneros con un volumen y capacidad que lo impresionaron. Eran hijos de SJ Bedouth Máximo 701/11. Posteriormente, en la feria de Puerto Berrío comenzó a trabajar con este toro y una hija del toro JDH Sir Harper Manso 752/7 llamada GX3 Bruselas Yarumal 643/9 que dio a luz un ternero justo el día en que el papá de Mauricio, murió: 7 de agosto de 2021. En honor a él, se lo llamó GX3 Bruselas Don Santi. Desafortunadamente, cuando lo estaban preparando para su primera feria, tuvo un accidente en el establo y se ahorcó.

Cuatro años después, luego de haber dado tres hembras seguidas, en un trabajo de embriones a través de una receptora, Yarumal y Máximo, traen a un macho que por coincidencia de la vida y la numerología que persigue a Mauricio, nació el 7 de abril de 2025, el mismo día que nació don Santiago Vélez Garcés. Lo primero que hizo Mauricio fue llamar a su sobrino Joaquín Guzmán Vélez, de quien asegura con sinceridad que, “si alguien merece ser ganadero es Joaquín, pues desde pequeño fue el compañero, amigo y confidente de mí papá”. Cuando se dio la división de la ganadería en el 2021, la mamá de Joaquín, hermana de Mauricio, vendió su parte de ganado a Juan Santiago. Por eso, Mauricio decidió hacer una sociedad con él para realizar algunos trabajos de embriones, como por ejemplo este nuevo macho al que llamaron: GX7 Bruselas Don Santiago 770/25. El compromiso de los dos va hasta cuando “repitamos la foto” haciendo alusión a una imagen de Joaquín junto a “don Santi” en un Agroexpo a sus 4 años cargando los trofeos. “La intención, agrega Mauricio, es hasta cuando Joaquín tenga su núcleo de vacas y se quiera separar y montar su propia empresa, pues no podía quedarse sin tener acceso a la genética de que hizo mi papá para mí, para él, para sus hijos y para mis nietos”.

GX7 Bruselas Don Santiago 770/25 es un ternero que tiene ganancias de peso de 1.850 g/día. Sobresale en todos los aspectos frente a los demás. Es un ejemplar con volumen y gran caracterización racial.

GX7 Bruselas Don Santiago 770/25 (Hacienda Bruselas GX7)

Finca Élite de Asocebú

Hacienda Bruselas GX7 ocupó en 2024 el puesto 12 del listado de Fincas Élite de Asocebú categoría menor a 100 ejemplares en la región de Orinoquía y Amazonía.  Asocebú, anualmente recolecta la información de los indicadores productivos y reproductivos, lo que permite realizar evaluaciones genéticas y saber hacia dónde puede y quiere llegar dicha explotación ganadera. Además, GX7, es hato libre de brucelosis y tuberculosis certificado por el ICA.

GX3 Bruselas Ameidon 958/4
GX3 Bruselas Patagonia 059/5
GX3 Bruselas Calcuta 595/2

Un nuevo listado preparado por Asocebú para premiar la producción en potrero es el de la “Vaca de Mérito Productivo”, donde se mide el número de crías, intervalos entre partos, el peso y producción de sus crías. Se premian 30 vacas por categoría y Hacienda Bruselas logró meter tres vacas dentro de esta medición: GX3 Bruselas Ameidon 958/4, hija de GX3 Bruselas Mayron 454/4 y GX3 Bruselas Sussan 523/1. La segunda, GX3 Bruselas Patagonia 059/5 hija de GX3 Bruselas Comandante 353/10 y GX3 Bruselas Hanna 647/2. Finalmente, GX3 Bruselas Calcuta 595/2 (Brahman Rojo) hija de Andalucia Diomedes 825/2 y GX3 Bruselas Designer 835/0. La 958 y 059 llevan en su sangre esa antigua genética que hizo grande a Bruselas; de ahí que siguen siendo parte fundamental del plantel actual de donadoras para meterles toros modernos y que se ajustan al propósito de Bruselas GX7: “en vaca moderna, toro antiguo y en vaca antigua, toro moderno”.

Relacionados Artículos

Remate Gualanday y su Cosecha de Oro II
Ganaderías

Remate Gualanday y su Cosecha de Oro II

julio 2, 2025
Ganadería Alfonso Ramírez 24K
Ganaderías

Ganadería Alfonso Ramírez 24K

julio 1, 2025
Ganadería Doña Juana
Ganaderías

Ganadería Doña Juana

junio 27, 2025
Subastar:
Ganaderías

Subastar:

junio 24, 2025
Remate camino a nuestra esencia
Ganaderías

Remate camino a nuestra esencia

junio 9, 2025
Subastanet: del martillo al clic
Ganaderías

Subastanet: del martillo al clic

mayo 28, 2025

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión