jueves, julio 24, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La raza Angus y sus cruces

Por Genética Bovina
1.5k 98
0
La raza Angus y sus cruces
14.9k
VISTAS

La raza Angus es originaria de las regiones de Aberdeen y Angus, en Escocia, de ahí su nombre.

A Colombia llega en 1886 al Valle de Balsillas en el departamento del Huila.

Su adaptación le ha permitido explotarse eficientemente como raza pura en zonas donde la altura sobre el nivel del mar supere los 1.500 metros.

A través de cruces, sobresale muy bien a nivel del mar y en planicies cálidas.

Es reconocida universalmente por su insuperable:

  • habilidad materna
  • facilidad de parto
  • magníficos pesos al destete
  • precocidad sexual
  • musculatura
  • topos de nacimiento
  • elevada ganancia de peso
  • altos índices de preñez
  • longevidad

Y, claro,  por producir una de las mejores carnes del mundo con:

  • gran rendimiento de la canal
  • gran calidad de carne
  • algo marmóreo
  • más gustosa
  • más suave.

Los colores característicos de la raza son negro y rojo (colorado).

Fotografías siguientes cortesía: Marcar Angus

Su piel es medianamente fina, elástica, cubierta de un pelaje suave, corto y tupido.

Cuenta con gran resistencia a los problemas de pigmentación y a las enfermedades en general;

No desarrolla el cáncer de los ojos, y es menos susceptible a la queratitis infecciosa y a la necrosis de las patas.

Cuenta con un temperamento activo, pero no agresivo; es ágil en sus desplazamientos, demostrando aplomos correctos y articulaciones fuertes.

El ternero es liviano al nacer (entre 30 y 40 kilos) y con buena ganancia de peso posterior.

A medida que crecen mantienen un tamaño moderado y largo en relación con la profundidad y masa corporal, con miembros bien aplomados y sólidos.

Tiene buena profundidad corporal, dada por el largo y buen arco costal.

Esto le permite mayor capacidad ruminal y mayor cantidad de pasto que es utilizado para su engorde.

Y en el caso de las madres, para optimizar su eficiencia reproductiva y producción lechera.

Carne Premium Raza Angus

La raza Angus es reconocida a nivel mundial por brindar al consumidor de carne un producto tierno, blando, jugoso, gustoso y, sobre todo, con gran sabor.

El consumidor de carne exige y demanda un producto con marmóreo, que no es otra cosa que la presencia de grasa intramuscular.

Esta condición inmejorable se encuentra en los ejemplares de la raza Angus.

Colombia cuenta con un hato ganadero de la raza Angus que le  permite posicionarse como la raza líder en carne.

Sin embargo, el hato puro, no da abasto para satisfacer la demanda de carne de primera calidad, que crece a gran velocidad y así brindar al público un producto apto para su consumo, satisfaciendo su paladar o su gusto.

De ahí que surge como una gran oportunidad el manejo de cruces de la raza Angus con ganado tipo cebuíno que cuenta con mayor adaptación al clima y resistencia a enfermedades presentes en zonas tropicales.

La raza Angus, es sin duda alguna la raza que reúne los más altos índices en todas sus características garantizando excelentes resultados a la empresa ganadera que quiera emprender un programa puro o con cruces.

Fotografías cortesia: www.asobranguscomercial.com

Raza Brangus

La raza Brangus es el resultado de cruzar ejemplares de la raza Angus y Brahman.

Su primera producción se denomina  Brangus F1, cuya composición sanguínea cuenta con 50% de sangre Angus y 50% sangre Brahman.

También están las alternativas de Brangus ¼, Brangus ¾, Brangus 3/8 puro y Brangus 5/8 Toba.

Con este tipo de cruces, el productor comercial de ganado de engorde en Colombia tiene una gran oportunidad de negocio.

El mercado está reconociendo la calidad final del producto e incluso bonifican los novillos  cuando cuentan con más del 25% de sangre Angus.

La carne tipo Angus & Brangus  es una carne tierna gracias a que los animales cruzados alcanzan un peso ideal para faenado de 420 kilos de peso promedio, a los 22-24 meses de edad.

Esto le permite contar con gran terneza, sabor y suave textura.

Así mismo permite lograr una proporción justa de grasa infiltrada que le brinda un sabor inmejorable.

Este engrasamiento temprano se logra gracias al tamaño moderado de los ejemplares que les permite contar con una cobertura de grasa ideal.

Esto es importante a su vez para el color y sabor final de la carne.

Así como también para un proceso de faenado, maduración, almacenamiento y transporte.

raza Angus
Raza Brangus- Fotografía cortesía Agropecuaria Luz del Este

Cruce Holangus

También está la opción o alternativa de cruzar sangre Angus con Holstein para producir ejemplares “Holangus”.

Este cruce se recomienda hacerlo con hembras Holstein que no cumplan determinados parámetros reproductivos en el hato lechero (muy buenas productoras de leche pero sus crías no cumplen algunas características).

Los resultados de este cruce son hembras y machos idóneos y aptos para ceba aportando excelente calidad de carne.

La hembra F1 Holangus podría usarse como posible receptora.

Todo lo anterior se ve reflejado en la obtención de mayores ganancias y disminución de costos. “En el vientre carne y en la ubre leche”.

Cruce Wangus

Otro cruce que reúne dos extraordinarios exponentes de calidad de carne a nivel mundial es el “Wangus”, Angus y Wagyu.

Ambas razas son reconocidas como las únicas carnes bovinas de mesa del mundo, por su excelente sabor. ”Calidad más eficiencia igual a excelencia”.

Relacionados Artículos

Subastar participa activamente en Agroexpo 2025
Ganaderías

Subastar participa activamente en Agroexpo 2025

julio 19, 2025
Hacienda La Primavera
Ganaderías

Hacienda La Primavera

julio 15, 2025
GANADERÍA SAN JUAN DE LOS CERROS
Ganaderías

GANADERÍA SAN JUAN DE LOS CERROS

julio 9, 2025
Hacienda Oro
Ganaderías

Hacienda Oro

julio 9, 2025
La raza Wagyu en Colombia
Ganaderías

La raza Wagyu en Colombia

julio 7, 2025
Hacienda Bruselas GX7
Ganaderías

Hacienda Bruselas GX7

julio 5, 2025
Siguiente
ganadería sacapalos

Ganadería Sacapalos

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión