Realizar un protocolo de IATF (E2/P4) (1) en una vacada de cruce Simmental y Senepol bajo un esquema permanente de sincronización y resincronización con el uso de ecoDoppler color. Valorar el desempeño del paquete hormonal en condiciones de campo en la zona cafetera colombiana (4). Describir la distancia anogenital a la comisura dorsal y al clítoris, como su proporción, en los animales sometidos a un protocolo de IATF (E2/P4) (2)(3).
Materiales y métodos
Se seleccionaron 98 hembras adultas y novillas Simmental y cruces de Senepol (27 sincronizadas y 71 resincronizadas) bajo condiciones de pastoreo rotacional con crías y reclutadas desde los 30 días posparto para ser sincronizadas en protocolos E2 /P4 de duración 10 días. El día 0 se insertaron dispositivos de P4 (Pluselar 0,6 g Calier) acompañado de 2 mg de benzoato de estradiol (EB 1% Calier). Se tomaron mediciones de la distancia anogenital a la comisura dorsal de la vulva y al clítoris con un calibrador digital y se evaluó su condición corporal en la escala de 1 a 5. El día 8 fue retirado el dispositivo y se aplicaron 2 ml de D cloprostenol (Calier), 400 UI de ecG (Vetegon, Calier) y 1 mg de Cipionato de estradiol IM (ECP 0,1% Calier). Simultáneamente se aplicó crayón en la parte dorsal del anca para estimar la aparición de celo. A las 48 horas de retirado se procedió a inseminar con semen de un solo toro de conocida fertilidad con la participación de dos experimentados inseminadores. La ecografía Doppler se realizó el día 22 post IATF con un equipo Mindray DP-50Vet. A las 48 horas de retirado se procedió a inseminar con semen de un solo toro de conocida fertilidad con la participación de dos experimentados inseminadores. Los datos recolectados incluían edad en años, número de partos, fecha último y penúltimo parto, distancia anogenital a la comisura dorsal, distancia anogenital al clitoris, condición corporal al día 0 y día 22, porcentaje de descrayoneado y sincronización previa (Figura 1).
Resultados
El porcentaje total de positividad del cuerpo luteo (CL) a la ecografía Doppler fue de 41,83% (41/98) IC 95% (32,56-51,73) (Score Wilson). (Tabla 1). En animales sincronizados por primera vez fue de 59,25% (16/27) IC 95% (40,73-75,48) y para ganado resincronizado fue del 35,21% (25/71) IC 95% (25,12-46,82). (Figura 2). Esta diferencia es estadísticamente significativa (p=0,031) chi-cuadrado de Pearson. Los resultados nos indican que existe una asociación significativa(p=0.026) entre ser multípara y la posibilidad de ser positiva al doppler. (Figura 3). La mínima distancia anogenital a la comisura dorsal fue de 33,10 mm y la máxima fue de 102,11 mm con una media de 69,55 mm. Para la distancia anogenital al clítoris su valor mínimo fue de 93,85 mm, máximo de 175,78mm y una media de 139,63 mm. La proporción de la distancia a la comisura dorsal vs la distancia al clítoris mínima fue del 35,27%, máximo 67,25% y una media de 49,73%. (Tabla 2). Cuando se categorizó los animales por su multiparidad y el ser resincronizados se observó que los animales no multíparas que fueron positivos a CL por ecoDoppler presentaban una distancia anogenital a la comisura dorsal significativamente más pequeña que aquellos que se reportaron como negativos al ecoDoppler (56,98 mm vs 65,91mm) (p=0,046) y de igual manera la proporción de la comisura dorsal de la distancia al clítoris (44,64% vs 49.93%) (p= 0,044).
Conclusiones
El pack hormonal (Calier) no es inferior a los resultados previamente alcanzados con otros paquetes hormonales en el mercado colombiano. El porcentaje de positividad del CL al ecoDoppler en multíparas fue significativamente superior al encontrado en primíparas y nulíparas sometidas al protocolo E2/P4. Se encontró una significativa menor distancia anogenital a la comisura dorsal como su proporción en nulíparas y primíparas resincronizadas positivas a CL por ecoDoppler vs los animales negativos sometidos a un protocolo de sincronización E2/P4.
Bibliografía disponible en geneticabovina.fer@gmail.com
Dr. Alberto González C, Dr. Cristian López C, Dr. Luis F Escobar**, Dr. Jaime E Miranda M, Dr. Bernardo Guerrero M
- MVZ CODEGAR Pereira. ** FERGO Pereira, *** MVZ Laboratorios Calier Laverlam Colombia