miércoles, noviembre 12, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ganadería Amarú

Gyr Lechero: producción, rusticidad y rentabilidad

Por Genética Bovina
401 12
0
Ganadería Amarú
3.8k
VISTAS

AMARÚ es un término de origen quechua que para los indígenas andinos significa todo lo que va hacia el infinito; ellos, le hacen referencia al rayo que cae en la montaña, baja por la quebrada, llega al rio y continúa su camino hasta desembocar en el mar. Se asocia con la vitalidad que proporciona el agua y, por ende, la fertilidad de las tierras.

Ganadería Amarú nace hace una década con el objetivo de conformar un proyecto empresarial ganadero dedicado a la lechería que fuese sustentable, rentable, apasionante y que lograra perdurar en el tiempo dejando un legado a las generaciones siguientes.

Por eso, desde un comienzo, cuando se empezó a estructurar el proyecto productivo sabíamos que nuestra principal socia sería la raza Gyr, reconocida mundialmente por ser un ejemplar ideal para la producción de leche de excelente calidad en condiciones adversas como las encontradas en Sopetrán, Antioquia, donde se localiza Ganadería Amarú, en pleno trópico bajo seco, con temperaturas atas y veranos prolongados, lo cual, de por sí, dificulta la productividad.

Sin embargo, gracias a las infinitas bondades que tiene la raza Gyr: rusticidad, longevidad, adaptabilidad, producción lechera de calidad, así como una alta eficiencia productiva y reproductiva, entre otras, y a un constante conocimiento de cómo sacar mayor provecho de dichas cualidades, soportado en un programa de mejoramiento genético y de constantes asesorías con expertos, una década después, Ganadería Amarú, cuenta con un hato de ejemplares Gyr con un promedio de 16 a 18 litros al día.

Ganadería Amarú

Ganadería Amarú, le ha apostado a invertir en genética de la mejor calidad adquiriendo inicialmente núcleos provenientes de las más representativas ganaderías de Colombia como Ganadería Gualanday y Hacienda El Empedrado, así como de Fazenda Floresta de Brasil. A ese núcleo, se han sumado animales bajo un criterio de selección de donantes basado en: fenotipo, genotipo, eficiencia productiva y reproductiva y temperamento, buscando mejorar cada día los sistemas mamarios para facilitar el ordeño y contar con una adecuada longevidad productiva en cada uno de los ejemplares que pastan en Ganadería Amarú.

Para llevar a cabo esa selección, se hace un detallado estudio de las pruebas de los toros más influyentes y así ajustar las características y lograr lo que para nosotros es el ideal de la raza.

Ganadería Amarú

Ganadería Amarú es socia de Asocebú por lo cual aprovecha todas las herramientas que este gremio ofrece a sus asociados para estar en constante evolución y aprendizaje, como: asistencia técnica, control lechero, información reproductiva y productiva, clasificación lineal de las vacas y, adicionalmente, apoya las bases de datos de la genómica colombiana paraencontrar las vacas ubicadas en el TOP 10 en producción de leche, así como también de algunas características fenotípicas y reproductivas.

Ganadería Amarú

Ganadería Amarú, apuesta a ser cada vez mejor, de ahí que está en constante capacitación en cuanto a las principales biotecnologías reproductivas, manejo, nutrición, doma racional, conexión y trato con los animales, sanidad, eficiencia reproductiva y en cómo ser más productivos. Este aprendizaje ha llevado a comprender más las bondades de la raza y entender que para que los ejemplares puedan expresar su potencial, hay que ofrecerles las condiciones necesarias de alimentación y suplementación, rotación de potreros, agua y un modelo silvopastoril con gran variedad de árboles que proporcionan sombra y confort.

Ganadería Amarú realiza un manejo a doble ordeño y suplementación estratégica en la sala de ordeño con acompañamiento de las crías. A las vacas se les suministra un aporte de concentrado y sal mineralizada proteinada; a las crías, un apoyo en la mañana y en la tarde con sus madres; luego pasan a pastoreo, aparte de sus madres y, en la tarde, reciben heno y una ración de concentrado.

El hato está integrado por 95 animales puros, de las cuales 25 están en producción con sus crías, quienes pasan luego a su levante para, posteriormente ir a los lotes de reemplazo. También están las vacas que se encuentran en descanso.

Ganadería Amarú

El hato está integrado por 95 animales puros, de las cuales 25 están en producción con sus crías, quienes pasan luego a su levante para, posteriormente ir a los lotes de reemplazo. También están las vacas que se encuentran en descanso.

Todas las donantes del plantel se reproducen por medio IATF, transferencia de embriones en frescos o DT, para lo cual se cuenta con la asesoría del laboratorio @vitrolab.embriones. En los procesos de transferencia de embriones se cuenta con una respuesta a los protocolos hormonales en promedio del 88% y una tasa de concepción del 56%.

Ganadería Amarú ofrece un acompañamiento personalizado a cada cliente interesado ya sea en adquirir ejemplares puros y/o F1 con registro, preñeces de puro o F1 de 90 días, embriones en fresco y/o DT, reproductores y aspiraciones de las donantes, para lo cual cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitado y atento a todas las personas que quieran saber más del proyecto y deseen adquirir genética élite, con valores reales en condiciones reales y que, al igual que los sabios indígenas, alcancen la fertilidad de las tierras con una raza probada como la GYR.

Relacionados Artículos

Ganadería La Reforma
Ganaderías

Ganadería La Reforma

noviembre 12, 2025
Ganadería Ana Luz 5X5
Ganaderías

Ganadería Ana Luz 5X5

noviembre 11, 2025
Hacienda El Empedrado
Ganaderías

Hacienda El Empedrado

noviembre 5, 2025
La genética del futuro está a un clic
Ganaderías

La genética del futuro está a un clic

octubre 15, 2025
Subastar y Minerva firman alianza estratégica
Ganaderías

Subastar y Minerva firman alianza estratégica

octubre 6, 2025
Subastar
Ganaderías

Subastar reúne conocimiento, genética y tradición

septiembre 24, 2025
Siguiente
Hacienda El Empedrado

Hacienda El Empedrado

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión