lunes, diciembre 11, 2023
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué es el intervalo entre partos

Por Genética Bovina
605 38
0
intervalo entre partos
5.8k
VISTAS

El intervalo entre partos abarca el periodo de tiempo en un parto y el siguiente (Fialho et al., 2018).

Generalmente el intervalo entre partos ideal es de 365 días (12 meses), pretendiendo tener de 80 a 85 días posparto.

No obstante, la realidad es que se presentan IEP de 15 o 18 o 24 meses.

Varios factores influyen sobre la duración del período anestro posparto: estado nutricional, ciclo corto, efectos de la succión, inflamación uterina (Endecott, 2015).

Se puede afirmar que el intervalo entre partos menores entre 12 a 15 meses presenten parámetros anteriores positivos que impactan positivamente este parámetro.

Generalmente IEP 15 a 18 meses, suelen presentar asociación a tratamientos para los trastornos ováricos y correcciones de manejo y nutrición (Ratnayake et al., 1998).

Las razas Bos indicus presentan predisposición a enfermedades del tracto reproductivo más que las Bos taurus, por lo que el intervalo entre partos los Bos taurus suele ser menor que los Bos indicus (Góngora & Hernández, 2007).

El cálculo de intervalo entre partos representa la suma de los intervalos entre dos partos consecutivos sobre el número de vacas paridas consideradas del hato (González, 2001) y se calcula de la siguiente forma:

IPP= Suma total de intervalos entre dos partos consecutivos

Numero de vacas paridas

Extracto artículo: Parámetros con los que se debe medir la eficiencia reproductiva del ganado

Juan Camilo Bustillo Parrado. Jaime Alberto Melo Colina
Universidad Cooperativa de Colombia
Villavicencio, Meta.
Seminario de Profundización de Reproducción Bovina.

Relacionados Artículos

Minerales y oligoelementos en la reproducción
Reproducción

Minerales y oligoelementos en la reproducción

octubre 17, 2023
Enfermedades reproductivas
Reproducción

Enfermedades reproductivas

julio 7, 2023
Activación ovárica
Reproducción

Activación ovárica

mayo 18, 2023
Vitaminas, minerales y aminoácidos
Reproducción

Vitaminas, minerales y aminoácidos

mayo 9, 2023
vacas
Reproducción

Cuándo inseminar a las vacas lecheras

diciembre 20, 2022
10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero
Reproducción

10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero

diciembre 19, 2022
Siguiente
Ganadería Rio Grande

8° Remate Virtual Ganadería Río Grande

Más Visitados

Gyr lechero: modelo sugerido de su sistema mamario

Gyr lechero: modelo sugerido de su sistema mamario

junio 29, 2020
Ganadería El Tesoro

Ganadería El Tesoro

junio 4, 2022
AB&C Inversiones

AB&C Inversiones

abril 13, 2021
Hacienda La Chapolera

Hacienda La Chapolera

junio 15, 2022
vaca lechera

Cuál es la vida productiva de una vaca lechera

julio 6, 2020

Selección del Editor

Cruzamientos: qué son y cómo se deben hacer de manera correcta

Cruzamientos: qué son y cómo se deben hacer de manera correcta

julio 24, 2020
programa sanitario

Cómo organizar un programa sanitario

enero 13, 2022
Dos décadas de revolución en genética enmarcan el futuro para crear una ventaja competitiva en su negocio

Dos décadas de revolución en genética enmarcan el futuro para crear una ventaja competitiva en su negocio

mayo 9, 2021
infertilidad

Infertilidad por nutrición

julio 29, 2020

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    ¡Crear una nueva cuenta!

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión