jueves, julio 24, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuándo inseminar a las vacas lecheras

Por Genética Bovina
789 59
0
vacas
7.7k
VISTAS

Durante los últimos 65 años los científicos han investigado el tiempo óptimo en el cual se debe inseminar las vacas lecheras en relación al estado del celo. Trimberger (1948) encontró que las tasas de concepción eran mayores cuando eran inseminadas entre 6 a 24 horas antes de la ovulación. Este trabajo condujo al establecimiento de la recomendación  «a.m. /p.m.». Esta guía sugiere que las vacas lecheras en celo durante horas de la mañana, deben ser inseminadas durante horas de la tarde; y vacas lecheras en celo durante horas de la tarde, deben ser inseminadas durante la mañana siguiente. Pero estudios con grandes números de vacas indican que puede que no se alcance la máxima tasa de concepción con la recomendación a.m. /p.m.

Una prueba de campo con una muestra grande (44,707 vacas) no halló diferencia en la tasa de no-retorno a 150 y 180 días (lo cual indica preñez) entre vacas lecheras inseminadas, ya sea en vacas inseminadas la misma mañana que estaban en celo, inseminadas entre medio día y 6 p.m. del día que estaban en celo, o vacas inseminadas a la mañana siguiente después de verlas en celo la tarde anterior. Esto indica que una sola inseminación durante la mañana para todas las vacas detectadas en celo la noche anterior o durante la misma mañana, debe rendir una tasa de concepción aceptable. También, vacas inseminadas una vez por día (entre 8 a.m. y 11 a.m.) tuvieron similar tasa de no-retorno que vacas inseminadas según la regla a.m. /p.m.  Cuando se conoce el momento que la vaca se deja montar por primera vez (celo estable), las investigaciones sugieren que las vacas se deben inseminar más temprano que lo recomendado por la regla a.m. /p.m. Las tasas de concepción a la I. A. más altas ocurrieron entre 4 y 12 horas después del celo estable (Tabla 1). Vacas inseminadas 16 horas después del celo estable tuvieron una tasa de concepción menor al de las inseminadas entre 4 y 12 después del celo estable.

Tabla 1.  Tasas de Concepción de vacas lecheras inseminadas a diferentes tiempos después del celo estable.

vacas lecheras

Los efectos del intervalo a la I.A. sobre la tasa de concepción de hembras lecheras (4,126 inseminaciones) con alta actividad usando el sistema de actividad SelectDetect™, fueron consistentes con estudios similares basados en actividad de montas observadas (Figura 2). La duración media de alta actividad era de 10.5 ± 0.1 horas con un promedio de 10.0 horas. Entre primerizas (Figura 2), la concepción óptima ocurrió a intervalos a la I.A. de 8 a 16 horas después del inicio de alta actividad, con una tendencia menor tanto para intervalos menores como mayores. Para ejemplares de segunda lactancia y mayores, las tasas de concepción fueron similares hasta las 16 horas después del inicio de la alta actividad. Se obtuvieron óptimas tasas de concepción a intervalos de I.A. próximos a 12 horas después del celo detectado, con intervalos menores que parecen ser menos comprometedores que los intervalos largos.   

Figura 2.  Tasas de Concepción para vacas detectadas por el sistema de actividad  SelectDetect™ para varios intervalos después del inicio de alta actividad.

vacas lecheras

Cuándo se deben inseminar vacas lecheras

La recomendación tradicional a.m. /p.m. trabaja mejor con dos periodos de observación diaria pero puede que no rinda la mejor tasa de concepción debido al hecho que muchas hembras serán inseminadas mucho tiempo después del celo estable, haciendo que la probabilidad de una fertilización se pierda. El momento exacto del inicio del celo estable es generalmente desconocido. Por ejemplo, según el programa a.m. /p.m., una vaca que inicia celo estable a la 1 a.m. y detectada en celo a las 6 a.m., será inseminada aproximadamente 18 horas después del inicio del celo estable. El inseminar vacas en ese periodo de tiempo reducirá el número de vacas que se preñen (Tabla 1). Las vacas deben ser inseminadas dentro de 4 a 16 horas de haber detectado el celo, cuando el preciso momento del inicio del celo estable es conocido (Figuras 1 y 2). Si la detección del celo se realizara dos veces por día, la mayoría de ellas deberían estar dentro de ese periodo de tiempo. Pero, el inseminar una sola vez por la mañana a las vacas detectadas en celo esa misma mañana o la tarde anterior, debe brindar tasas de concepción aceptables.

Ray Nebel

PhD. Select Sires Inc., USA

Relacionados Artículos

Sincronize 45 cría + toro
Reproducción

Sincronize 45 cría + toro

mayo 19, 2025
La distancia anogenital en protocolo estradiol/progesterona (e2/p4) de inseminación a tiempo fijo (IATF) en ganado Simmental
Reproducción

La distancia anogenital en protocolo estradiol/progesterona (e2/p4) de inseminación a tiempo fijo (IATF) en ganado Simmental

febrero 10, 2025
10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero
Reproducción

10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero

agosto 1, 2024
Días abiertos
Reproducción

Días abiertos

abril 30, 2024
Minerales y oligoelementos en la reproducción
Reproducción

Minerales y oligoelementos en la reproducción

octubre 17, 2023
Enfermedades reproductivas
Reproducción

Enfermedades reproductivas

julio 7, 2023
Siguiente
10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero

10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión