Las cojeras: enemigo “invisible” de la productividad y competitividad ganadera
La industria de la ganadería se acostumbró a ver como un hecho normal las cojeras en sus animales y alrededor ...
La industria de la ganadería se acostumbró a ver como un hecho normal las cojeras en sus animales y alrededor ...
El mejoramiento genético implica el uso discriminatorio de toros considerado superiores en los rebaños previamente evaluados y con el conocimiento ...
El manejo reproductivo ideal, tanto en vacas de leche como de carne, es que consigan un parto año. En muchas ...
La transferencia de embriones se desarrolló hace alrededor de 50 años y desde entonces se han realizado varios estudios para ...
Las pruebas de parentesco biológico o filiación biológica entre animales se pueden realizar con una alta confiabilidad gracias al desarrollo ...
El objetivo del presente estudio fue observar el impacto de varios programas enfocados a prevenir desórdenes en la foliculogénesis y ...
Dos nuevos componentes fueron añadidos al Índice de Desempeño Total (TPI): Eficiencia Alimentaria e Índice de Fertilidad. Estos nuevos componentes ...
El índice cría refleja el ingreso marginal generado por el uso de determinado reproductor en el corto plazo, a través ...
El destete precoz es una técnica que permite destetar abruptamente terneros de por lo menos 60 días de edad y ...
El 50% de los problemas reproductivos de los hatos se deben a una baja detección de celos
© Copyright 2020: Revista Genética Bovina.
Todos los derechos reservados