martes, marzo 21, 2023
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacienda San Felipe

Carne y Leche “Grass Fed” Original Braunvieh para Colombia y el mundo

Por Genética Bovina
919 28
0
Hacienda San Felipe
8.6k
VISTAS

Hacienda San Felipe, para ser el mejor criador y expositor de los últimos cinco Agroexpo, así como de las exposiciones nacionales de la raza Braunvieh y sus cruces, no es cuestión de suerte; es una mezcla perfecta de conocimiento, adecuada selección genética, excelente manejo, calidad de nutrición, compromiso con la calidad, perseverancia y, sobre todo, de amor por lo que se hace.

Hacienda San Felipe, cuenta con 80 años de tradición ganadera donde han pasado cuatro generaciones de una familia emprendedora, que se remonta hasta El Líbano, Tolima, pasando por los Llanos Orientales y, desde hace 19 años, operaciones conjuntas en los departamentos de Bolívar y Cundinamarca, siempre, trabajando el Original Braunvieh puro y en cruces. Hoy esa responsabilidad recae sobre una pareja incansable que trabaja la raza para producir la mejor leche y carne de calidad para Colombia y el mundo.

En ese largo recorrido y después de muchos años de ensayos con “todas las razas”, en busca de la ideal para el sistema doble propósito, encontraron una  que se adaptara a las condiciones tropicales y, que a su vez, mejorara los parámetros de producción con costos razonables y mejorara el hato genéticamente: La raza Original Braunvieh.

Original Braunvieh

El Braunvieh es la raza más antigua del mundo con registros que datan desde antes de cristo. Las líneas americana y canadiense son para la producción de carne, mientras que la Suiza, conocida como “Original Braunvieh”, es para doble propósito: 50% carne y 50% leche; línea pura sangre Suiza que no tiene sangre de Brown Swiss. Esta línea también es implementada actualmente en Alemania.

Con el Original Braunvieh, Hacienda San Felipe ha logrado lactancias desde 5,750 kg a 7,685kg, en 300 días de leche en la Sabana de Bogotá y machos puros para sacrificio de 24 meses con 700 kilos. Su núcleo genético fueron 50 embriones importados de Alemania y 1.000 pajillas de reserva genética suiza y alemana, con los que cumplen la meta de criar lo mejor del Original Braunvieh para poder brindar a sus clientes nacionales e internacionales, leche y carne de calidad, y toda su genética élite para mejorar sus hatos.

    Vacas lechera Hacienda San FelipeVacas raza Braunvieh Hacienda San Felipe

Para cruces es la raza correctora y aportadora de falencias; se recomienda hacer el cruce dependiendo el clima y propósito de cada ganadería. Por ejemplo, se puede cruzar con razas taurinas tipo leche como: Holstein, Jersey y Pardo Suizo y, tipo carne como: Angus, Simmental, y Limousin, entre otras. Al igual que con razas Bos-indicus como las razas cebuinas.

Al cruzar Original Braunvieh con cualquier de estas razas, se logra:

* Fertilidad y precocidad

* Rusticidad

* Pigmentación

* Leche y carne de alta calidad

* Excelente ganancia de peso

* Adaptación al trópico

* Vigor hibrido

* Longevidad

* Docilidad

* Rendimientos en canal y marmoleo

* Patas cortas y fuertes

* Sólidos en leche

* La mejor habilidad materna

  • Rentabilidad
  • Mayor producción con menor inversión 
Hacienda San Felipe es la mejor ganaderia criadroa de la raza Braunvieh en Colombia

 

Cruces recomendados con Original Braunvieh

Para el doble propósito:

 Braunvieh x Cebú “Suiz Bu”, El rey del trópico

La experiencia y los excelentes resultados alcanzados en Hacienda San Felipe cruzando Original Braunvieh con Cebú para lograr ejemplares hasta 5/8 denominados “Suiz-Bu”, (62.5% sangre Suiza y 37.5% sangre Cebú). En la hacienda trabajan el cruzamiento desde el F1 hasta lograr el Suiz Bu que son los ideales para desempeñarse en zonas de trópico bajo leche y carne de calidad de pastoreo, “Grass Fed”. Gracias al gran vigor híbrido, las novillas F1, cuentan con alta precocidad y fertilidad presentando una edad promedio de primer parto a los 30 meses y machos listos para monta a los 18 meses. A las hembras les aporta calidad de leche (proteína y grasa) de 7 a 8 litros en promedio, habilidad materna, fertilidad, y precocidad. En los machos precocidad, altos rendimientos de peso, y calidad de carne.

El “Suiz Bu”, es el cruce ideal para producir carne de calidad en el trópico bajo, puesto que salen machos para sacrificio de pastoreo de 22 meses de 480 kilos de potrero. El Braunvieh aporta  mayor rendimiento en canal, marmoleo, y musculatura. En concursos de canales realizados en Colombia, Canadá y Estados Unidos, han mostrado rendimientos en canal caliente de un 62.3%, en canal fría de 59.8 %, en área de ojo de lomo- 95.3 cm y rendimiento de carne con relación a la canal de 74.85 %.

Para llegar al 5/8  tienen un núcleo de 15 vacas Braunvieh puras, todas inseminadas con Brahman gris y Brahman rojo y Guzerat y, un hato de vacas Brahman rojas y gris pura que son inseminadas con Braunvieh alemán. Cabe resaltar que todo el ganado de Hacienda San Felipe, es 100% grassfed; es decir, que sólo es alimentado con  pasturas de Angletton y Braquipara.

El Cruce para la mejor calidad de carne en el mundo

 Braunvieh x Angus, el “Golden Cross” 

Al cruzar estas dos razas de alta producción cárnica, el Braunvieh aporta al Angus, rusticidad, leche para levantar sus crías, habilidad materna y mayor rendimiento  en canal. Actualmente el cruce “Golden Cross” es muy apetecido en el mercado americano por su carne de alta calidad convirtiéndola en una de las más costosas en el mercado. En Estados Unidos esta catalogado como el cruce ideal para la producción de la mejor calidad de carne en el mundo.

Hacienda San Felipe produce toros de primera calidad cárnica.

Cruces  recomendados para leche en clima cálido: Braunvieh x Brown Swiss,  lo mejor de dos mundos

Los americanos tomaron la raza Original Braunviehy se la llevaron para Estados Unidos para mejorar la producción lechera metiéndole genes de leche y sacrificando los genes cárnicos, creando la raza Brown Swiss, Pardo Suizo de leche convirtiéndolas en vacas refinadas y altas productoras de leche. El cruce entre el Braunvieh y el Brown Swiss para Hacienda San Felipe es el cruce ideal para lechería en clima cálido. El Braunvieh al Brown Swiss, le aporta fortaleza y rusticidad. Con este cruce se cuentan con lactancias de  28 a 35 litros de promedio, en la Sabana de Bogotá.

Braunvieh x Holstein, leche de calidad con rusticidad

Los ejemplares producto de éste cruce, arrojan promedios de leche entre 35 a 42 litros de leche. El Braunvieh le aporta al Holstein rusticidad, calidad de leche (sólidos, grasa, y proteína), fertilidad, y fortaleza. Transmite  su pigmentación.

Hacienda San Felipe

El modelo de producción de Hacienda San Felipe consta de dos predios para manejar la raza Original Braunvieh. Uno, localizado en la costa caribe, en el departamento de Bolívar en el municipio de María la Baja, en el Vizo, a una hora de Cartagena, con tierras sobre el nivel del mar a temperaturas que llegan hasta los 40°C, donde manejan todos los cruces entre Original Braunvieh y Cebú.

El otro, está en el departamento de Cundinamarca, en el municipio de Guasca, en la Finca Quinamayo, a una altura de 2900 m.s.n.m con temperaturas que llegan hasta 0°C; ahí se encuentran las donadoras y toros donantes de semen como Zeus, toro insignia de Hacienda San Felipe y de la raza en Colombia.  Ha sido “Gran Campeón Agroexpo 2009, 2011, 2013, 2015” y “Gran Campeón Nacional “en las últimas cuatro exposiciones nacionales Braunvieh. Con más de 30,000 pajillas vendidas en Colombia y a  nivel mundial y más de 500 crías nacidas en Colombia entre puros y mestizos. En Quinamayo se maneja un hato de Braunvieh puro en ordeño y de sus cruces entre Braunvieh x Holstein y Braunvieh x Pardo.

Tantos años de dedicación y esfuerzo con la raza Original Braunvieh y sus cruces, tienen como visión empresarial entregar a los mercados nacionales e internacionales la mejor carne de calidad de pastoreo “grass fed“ y los mejores productos lácteos finalizados con marca propia; marca que lleva y llevará como sello de garantía y calidad, el hierro de “Hacienda San Felipe”. Productos que irán de sus mejores potreros a sus mesas!!!

Principales logros Hacienda San Felipe

– Mejor criador y expositor en los últimos cuatro Agroexpo y nacionales de la raza Braunvieh.

– Zeus-  toro insignia de la raza y Gran Campeón de los últimos cuatro Agroexpo y nacionales de la raza Braunvieh.

– en Agroexpo 2015:

Gran campeón y Gran Campeón Reservado

Gran Campeona y Gran Campeona Reservada

Gran Campeona Reservada Mestiza

Mejor Criador y Mejor Expositor de la raza

– En el programa PMG de UNAGA del año 2017, en el listado de las mejores cincuenta vacas para la producción de leche realizada en nuestra Asociación Pardo Suizo y Braunvieh, la vaca 100-10 San Felipe Turmoil Valena, vaca Braunvieh x Brown Swiss quedó en el Primer Puesto entre as mejores vacas de la Asociación y en las cincuenta mejores vacas para la producción de grasa; tres de vacas de Hacienda San Felipe ocuparon los puestos 12, 15, y 20.

– En ventas llevan más de 30,000 pajillas del toro Zeus a nivel nacional e internacional.

Venta de: Pajillas, sementales, novillas.

Contacto:

320-542-5179

320-542-5180

Correo electrónico: orlasanma@hotmail.com

Instagram: hdasanfelipe

www.agropecuariasanfelipe.com

Relacionados Artículos

La Ceibita: Gyr & Girolando
Ganaderías

La Ceibita: Gyr & Girolando

marzo 7, 2023
Hacienda La Ponderosa: «criadero de campeones»
Ganaderías

Hacienda La Ponderosa: «criadero de campeones»

marzo 2, 2023
Expoterneros 2023 Montería, ya arrancó
Ganaderías

Expoterneros 2023 Montería, ya arrancó

febrero 23, 2023
“10 girolandas o guzolandas reemplazan a 30, siete colores”
Ganaderías

“10 girolandas o guzolandas reemplazan a 30, siete colores”

enero 4, 2023
Ganadería Rancho CJH
Ganaderías

Ganadería Rancho CJH

enero 2, 2023
Ganadería La Palma
Ganaderías

Ganadería La Palma y Corozito

diciembre 25, 2022
Siguiente
mastitis

Mastitis: cómo identificarla

Más Visitados

Gyr lechero: modelo sugerido de su sistema mamario

Gyr lechero: modelo sugerido de su sistema mamario

junio 29, 2020
Ganadería El Tesoro

Ganadería El Tesoro

junio 4, 2022
AB&C Inversiones

AB&C Inversiones

abril 13, 2021
Ganadería La Palma

Ganadería La Palma y Corozito

diciembre 25, 2022
Hacienda La Chapolera

Hacienda La Chapolera

junio 15, 2022

Selección del Editor

Agroindustrial Las Américas

Agroindustrial Las Américas

octubre 25, 2021
Indigestión fermentativa en ganado cebú

Indigestión fermentativa en ganado cebú

octubre 23, 2020
Subastar S.A

Subastar S.A. implementa energía solar en sus sedes

febrero 15, 2021
super ovulacion

Tratamientos de superovulación y transferencia de embriones

junio 9, 2020

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    ¡Crear una nueva cuenta!

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión