lunes, junio 9, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celo: factores en su detección

Por Genética Bovina
447 28
0
Celo: factores en su detección
4.3k
VISTAS

Principales factores de la vaca y cómo de su adecuada detección se determina si está o no en celo

Heredabilidad

La heredabilidad de la expresión del celo es bien baja y varía entre vacas, aún para la misma vaca, y de un periodo a otro. Solo por el hecho que una vaca esté muy activa un día, no significa que lo estará durante sus próximos celos en esta o en futuras lactancias. Pero, hay diferencias entre razas. En general, las vacas y vaquillas Jersey presentan celos de mayor actividad y duración que las Holstein.

Días en leche

Un celo silencioso (mas correctamente, una ovulación silenciosa), es lo normal a la primera ovulación después del parto. La progesterona producida por el cuerpo lúteo (CL), formado después de la ovulación, parece favorecer la expresión durante el siguiente ciclo.  

Número de lactancias 

Un reporte de España en 2006 reveló un 21 porciento de reducción en la actividad de caminar durante el celo en cada nueva lactancia. Un estudio del Reino Unido en 2009 reportó un significativo incremento en la actividad de caminar para novillas versus primerizas, y una significativa reducción entre primera y subsecuentes lactancias, pero ninguna diferencia en la actividad de caminar entre segunda y posteriores lactancias.

Producción de leche

No existe correlación entre la expresión del celo y la producción de leche; pero, la eliminación metabólica de hormonas esteroides relativa a la alta producción probablemente reduce la expresión del comportamiento del celo.  En un estudio con 267 vacas lecheras en ordeño, las vacas con una producción mayor a 39.5 kg por día tuvieron niveles de estrógeno menores y duraciones de celo más cortos que compañeras de hato que producían menos de 39.5 kg de leche por día. 

Cojeras

Las cojeras son clásicamente asociadas con una reducción en la intensidad del estro. Las vacas cojas pasaron más tiempo acostadas y menos tiempo de pie y caminando durante este momento. Un estudio reportó una reducción general de aproximadamente 37 por ciento en intensidad de celo para vacas cojas.  

Tratamientos hormonales

La progesterona incrementa la sensibilidad al estrógeno y usualmente de la expresión del celo, específicamente montas, apoyos de mandíbulas y olfateos (lo cual puede explicar el por qué después de quitar un CIDR®, es común tener un incremento nivel de expresión de estro). En contraste, las hormonas liberadores de gonadotropinas (GnRH) reducen o suprimen la expresión del celo porque causan la ovulación temprana del folículo en desarrollo antes que puedan producir los niveles pico de estrógeno que promueven la expresión del celo.

Ray Nebel

PhD Select Sires Inc., USA

Relacionados Artículos

Sincronize 45 cría + toro
Reproducción

Sincronize 45 cría + toro

mayo 19, 2025
La distancia anogenital en protocolo estradiol/progesterona (e2/p4) de inseminación a tiempo fijo (IATF) en ganado Simmental
Reproducción

La distancia anogenital en protocolo estradiol/progesterona (e2/p4) de inseminación a tiempo fijo (IATF) en ganado Simmental

febrero 10, 2025
10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero
Reproducción

10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero

agosto 1, 2024
vacas
Reproducción

Cuándo inseminar a las vacas lecheras

julio 20, 2024
Días abiertos
Reproducción

Días abiertos

abril 30, 2024
Minerales y oligoelementos en la reproducción
Reproducción

Minerales y oligoelementos en la reproducción

octubre 17, 2023
Siguiente
Ganadería San Rafael

Ganadería San Rafael

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión