La ciclicidad en la hembra bovina se determina por la presencia de estructuras ováricas palpables y/o identificables por ecografía como el Cuerpo Lúteo -CL- o el Folículo -F-, así como...
Las razones para tratar de mantener una adecuada “Eficiencia reproductiva” en las explotaciones lecheras son muy diversas pero al final de cuentas todas se encaminan hacia la necesidad de mantener...
La tasa de detección de celos, es donde podemos tener más resultados y donde más se puede aumentar porcentualmente. El manejo reproductivo sigue siendo uno de los pilares fundamentales en...
El manejo reproductivo ideal, tanto en vacas de leche como de carne, es que consigan un parto año. En muchas ocasiones se asume este índice como utópico, difícil de alcanzar...
El objetivo del presente estudio fue observar el impacto de varios programas enfocados a prevenir desórdenes en la foliculogénesis y luteogénesis del ciclo estral y los indicadores de fertilidad en...
El descarte de una vaca lechera puede ocurrir por razones de enfermedad, mortalidad e infertilidad o bajo rendimiento productivo o venta de pie de cría
El 50% de los problemas reproductivos de los hatos se deben a una baja detección de celos
Donec odio. Quisque volutpat mattis eros. Nullam malesuada erat ut turpis. Suspendisse urna nibh, viverra non, semper suscipit, posuere a, pede.
La edad del primer ciclo estral de la hembra bovina marca el comienzo de la pubertad y está afectada por la raza, la nutrición y por la estación al momento...
Fortalezca su Programa Sanitario en lugar de debilitarlo, la decisión errada puede ser más costosa que los ahorros obtenidos.
© Copyright 2020: Revista Genética Bovina.
Todos los derechos reservados