martes, septiembre 26, 2023
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué es la edad a la pubertad (EP)

Por Genética Bovina
491 5
0
edad a la pubertad
4.5k
VISTAS

La edad a la pubertad representa la edad donde una hembra bovina presenta por primera vez la funcionalidad o actividad de sus ovarios, sistema reproductor, e inicia su proceso reproductivo.

La pubertad a nivel de ovarios se refleja en producción hormonal (cambios de comportamiento) y de óvulos viables (ovulación).

Eventos que se reflejan en la presencia del primer estro, y la presencia de cuerpo lúteo mediante palpación rectal (Moran, Quirke & Roche, 1989) (Araujo, 2004).

En los machos, la pubertad está relacionada con eventos como:

  • circunferencia escrotal (CE)
  • el tamaño testicular  
  • la producción seminal de espermatozoides viables (Espitia et al., 2006).

Las hembras que no registran este parámetro se consideran prepúberes.

La pubertad se alcanza entre los 12-21 meses dependiendo la raza.

En general las razas Bos indicus tienden a alcanzar la pubertad (Brahman primer cuerpo lúteo entre 14 a 27 meses) a edades mayores que las razas Bos taurus (Mendoza, 1999) (Moran, Quirke & Roche, 1989)

La pubertad está estrechamente ligada con la edad. Una hembra que inicie temprano su pubertad mejorar el rendimiento reproductivo de la ganadería.

Factores que afectan la pubertad

Los factores genéticos (raza), adaptación ambiental, rusticidad (raza), ambientales (temperatura y exposición a la luz), nutrición (manejo), efecto macho (machos o hembras preparadas) influyen en la presentación de la pubertad.

El inicio de la pubertad es importante en la ganadería, ya que condiciona el desarrollo de programas de monta natural, inseminación artificial, transferencia de embriones o colecta de semen.

La edad de la pubertad se calcula de la siguiente manera (Fiol, 2012):

EP: (fecha de nacimiento-fecha de pubertad)

———————————————————— =

Número de novillas

Extracto tomado del artículo Parámetros con los que se debe medir la eficiencia reproductiva del ganado.

Juan Camilo Bustillo Parrado. Jaime Alberto Melo Colina

 Universidad Cooperativa de Colombia

Villavicencio, Meta.

Seminario de Profundización de Reproducción Bovina.

Relacionados Artículos

Enfermedades reproductivas
Reproducción

Enfermedades reproductivas

julio 7, 2023
Activación ovárica
Reproducción

Activación ovárica

mayo 18, 2023
Vitaminas, minerales y aminoácidos
Reproducción

Vitaminas, minerales y aminoácidos

mayo 9, 2023
vacas
Reproducción

Cuándo inseminar a las vacas lecheras

diciembre 20, 2022
10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero
Reproducción

10 pasos para mejorar la reproducción del ganado lechero

diciembre 19, 2022
FM
Reproducción

Impacto de Flunixin meglumina (FM) en la reproducción

diciembre 6, 2022
Siguiente
edad al primer servicio

Qué es la edad al primer servicio

Más Visitados

Gyr lechero: modelo sugerido de su sistema mamario

Gyr lechero: modelo sugerido de su sistema mamario

junio 29, 2020
Ganadería El Tesoro

Ganadería El Tesoro

junio 4, 2022
AB&C Inversiones

AB&C Inversiones

abril 13, 2021
Hacienda La Chapolera

Hacienda La Chapolera

junio 15, 2022
Ganadería La Palma

Ganadería La Palma y Corozito

diciembre 25, 2022

Selección del Editor

ciclo reproductivo

Patrón del ciclo reproductivo en vacas lecheras

septiembre 6, 2020
Brahman: líder de producción de carne en el trópico

Brahman: líder de producción de carne en el trópico

julio 3, 2022
detección de celos

Detección de celos: la clave en el manejo reproductivo

julio 28, 2020
Cómo duplicar la producción de leche con las mismas vacas

Cómo duplicar la producción de leche con las mismas vacas

julio 4, 2021

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    ¡Crear una nueva cuenta!

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión