viernes, octubre 3, 2025
Revista Genética Bovina Colombiana
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
  • Home
  • Ultima Edición
  • Biotecnología
  • Mejoramiento genético
  • Nutrición
  • Reproducción
  • Sanidad Animal
  • Ganaderías
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prolapso uterino

El prolapso uterino es a menudo una enfermedad secundaria a la fiebre de leche en las vacas, a diferencia de las vaquillas en las que puede ocurrir por sí solo

Por Genética Bovina
470 10
0
prolapso uterino
4.4k
VISTAS

El prolapso uterino es a menudo una enfermedad secundaria a la fiebre de leche en las vacas, a diferencia de las vaquillas en las que puede ocurrir por sí solo. El prolapso uterino no es hereditario; si ocurrió una vez, seguirá ocurriendo en cada parto.

Síntomas del prolapso uterino

Se ve el útero que está expulsado fuera de la vaca.

Tratamiento del prolapso uterino

El útero prolapsado es una emergencia y debe ser tratado como tal. Lauer recomienda administrar una epidural para que la vaca pierda sensibilidad u no se forcé contra ti. Limpie el útero, remueva la placenta y después lentamente, empuje hacia adentro como si estuviera amasando masa. Tenga cuidado de no romperla. Si la vaca está caída, ayuda sentarla en posición de rana para usar la gravedad como ventaja. Si la vaca está de pie, vea si alguien puede ayudarlo a sostener el resto del útero.

Una vez que el útero está dentro de la vaca, asegúrese de que los cuernos estén en su lugar o la vaca intentará de expulsarlo de nuevo. Algunas personas suturan la vagina, pero una vaca todavía puede prolapsarse alrededor de las suturas. Administre oxitocina para ayudar a encoger el útero y dé seguimiento con antibióticos porque el útero probablemente esté sucio.

Repercusiones

Metritis y disminución en la fertilidad.

Relacionados Artículos

Leucosis Viral Bovina
Sanidad Animal

Leucosis Viral Bovina

febrero 10, 2025
mastitis
Sanidad Animal

Mastitis: cómo identificarla

septiembre 1, 2024
Coccidiosis
Sanidad Animal

Coccidiosis

abril 30, 2024
Diarrea Neonatal del Ternero
Sanidad Animal

Diarrea Neonatal del Ternero

julio 10, 2023
Enfermedades respiratorias en terneros (CRB)
Sanidad Animal

Enfermedades respiratorias en terneros (CRB)

marzo 8, 2023
El período de transición
Sanidad Animal

El período de transición

febrero 6, 2023
Siguiente
biotecnologías reproductivas

Biotecnologías reproductivas en ganaderías doble propósito

 

Contáctenos

    © Copyright 2020: Revista Genética Bovina.

    Todos los derechos reservados

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Ultima Edición
    • Biotecnología
    • Mejoramiento genético
    • Nutrición
    • Reproducción
    • Sanidad Animal
    • Ganaderías

    Revista Genética Bovina © 2020

    Bienvenido!!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión