La importancia de la automatización de ordeño en la lechería del trópico bajo
Son muchas las razones por la cuales actualmente se ha hecho realidad lo que siempre hemos oído hablar que, buena ...
Son muchas las razones por la cuales actualmente se ha hecho realidad lo que siempre hemos oído hablar que, buena ...
A la hora de definir hacia dónde deben encaminarse los esfuerzos productivos de los hatos, es necesario analizar las bondades ...
En América Latina, los hemoparásitos bovinos generan pérdidas económicas que superan, en promedio, los 800 millones de dólares anuales. La ...
Las vacas inician su producción de leche después del parto, tienen un pico aproximadamente 60 días después, y a partir ...
La Campilobacteriosis Genital Bovina (CGB) es una enfermedad infecciosa venérea, causada por Campylobacter fetus fetus (C.f.f.) y Campylobacter fetus venerealis ...
La inseminación artificial es un proceso biotecnológico que promueve el mejoramiento genético. La implementación de biotecnologías reproductivas en los hatos ...
Las enfermedades metabólicas se presentan cuando se altera el equilibrio entre el aporte nutricional de la dieta y los requerimientos ...
En el caso de las empresas ganaderas dedicadas a la producción de carne, la planificación y sistematización comienzan con el establecimiento ...
La FIV o fertilización in vitro, es una técnica de reproducción asistida que permite desarrollar un embrión a partir de ...
La selección de toros o reproductores debe responder a las exigencias del medio ambiente donde van a desarrollar su actividad. ...
© Copyright 2020: Revista Genética Bovina.
Todos los derechos reservados