El uso de forraje suplementarios o raciones parcialmente mezcladas (RPM), pueden ser la respuesta futura en sistemas pequeños y medianos para aumentar la escala productiva. Los sistemas de producción lechera...
La alcalosis ruminal es un desorden metabólico que se atribuye a los animales cuando estos son alimentados con un exceso de proteína y un bajo contenido de energía en su...
La indigestión fermentativa o indigestión tóxica es un problema latente en la industria ganadera del mundo; la causa principal que desencadena esta condición, es un descuido en el manejo de...
El éxito en la producción bovina está influenciado por varios aspectos, los cuales debemos tener en cuenta al momento de establecer un programa productivo: manejo animal, sanidad, genética, ambiente, reproducción...
Los minerales en bovinos cumplen un papel fundamental en la nutrición, siendo la materia prima de muchos de los procesos metabólicos en el ganado. A lo largo del tiempo la...
La mayoría de las deficiencias nutritivas crónicas determinan, en primer lugar, una disminución en el ritmo de crecimiento; en los animales adultos, pérdida del estado muscular, debilidad y muerte. De...
El destete precoz es una técnica que permite destetar abruptamente terneros de por lo menos 60 días de edad y 70 kilos de peso, reemplazando el aporte nutricional de la...
Sin nutrición no se apreciará la genética y sin genética la nutrición solo será un paliativo y un gasto.
El estrés por calor se produce cuando el animal es incapaz de disipar suficiente calor para mantener su temperatura (T) corporal por debajo de 38,5 °C.
© Copyright 2020: Revista Genética Bovina.
Todos los derechos reservados